Notaria 230 Blog
  • Nosotros
  • Cultura Organizacional
  • Servicios
  • Abogados
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
Aceptaciones de Herencia Intestamentarias

TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
3 A 4 SEMANAS A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso:

  • Copia certificada del acta de defunción del de cujus.
  • Copia certificada del acta de matrimonio del de cujus (en su caso, si estuvo casado bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal, deberá comparecer el cónyuge supérstite).
  • Copia certificada de las actas de nacimiento de los presuntos herederos que acrediten entroncamiento con el de cujus.
  • Generales de los herederos, del cónyuge supérstite, del albacea que nombrarán los herederos (puede ser uno de ellos), y de dos testigos mayores de edad que hayan conocido al de cujus y que sepan que los presuntos herederos son los únicos con derecho para heredar.
  • Copia de la identificación oficial de los comparecientes.
  • Comprobante de domicilio con fecha de emisión de no más de tres meses de antigüedad (pago por servicios domiciliarios como suministro de energía eléctrica, telefonía, gas natural, impuesto predial, suministro de agua o estados de cuenta bancarios).
  • Claves de RFC, CURP y domicilio fiscal de los comparecientes (para factura).
  • Anticipo mínimo de $5,000.00 (favor de NO hacerlo en efectivo).

2) Si el o los comparecientes son extranjeros:

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

3) Si el o los comparecientes van representados

  • Poder especial.

CONDICIONES GENERALES

  1. Que todos los herederos sean mayores de edad.
  2. Que el último domicilio del de cujus haya sido en la Ciudad de México, o que por lo menos uno de sus bienes se encuentre en dicha entidad.
  3. Que no exista controversia alguna entre los herederos o terceros.
  4. Puede hacerse constar la repudiación de los herederos.
Aceptación de Herencia Testamentaria
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
3 A 4 SEMANAS A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso:

  • Testimonio en original del último Testamento Público Abierto otorgado por el de cujus.
  • Copia certificada del acta de defunción del de cujus.
  • Generales de los herederos, legatarios y albacea nombrados en el testamento.
  • Copia de la identificación oficial de los comparecientes.
  • Comprobante de domicilio con fecha de emisión de no más de tres meses de antigüedad (pago por servicios domiciliarios como suministro de energía eléctrica, telefonía, impuesto predial, suministro de agua o estados de cuenta bancarios).
  • Claves de RFC y domicilio fiscal de los comparecientes (para factura).
  • Anticipo mínimo de $5,000.00 (favor de NO hacerlo en efectivo).

2) Si el o los comparecientes son extranjeros:

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

3) Si el o los comparecientes van representados o son personas morales

  • Poder especial.

CONDICIONES GENERALES

  1. Que todos los herederos y legatarios sean mayores de edad o personas morales.
  2. Que se trate de Testamento Público Abierto (el testamento público cerrado, ológrafo y especial siempre deberá ser tramitado judicialmente).
  3. Que no exista controversia alguna entre los herederos, legatarios o terceros.
  4. Puede otorgarse la escritura sin la aceptación de los legatarios.
  5. Puede hacerse constar la renuncia o repudiación de herederos y legatarios.
  6. Puede nombrarse albacea por los herederos si el nombrado falta.
Protocolización de Inventarios y Avalúos

DOCUMENTOS REQUERIDOS

  • Escritura de Aceptación de Herencia (testamentaria o intestamentaria), o en su caso los autos de la Primera Sección del Juicio Sucesorio (testamentario o intestamentario que deberán ponerse a disposición del notario)
  • Acta de matrimonio del de cujus (en su caso, si estuvo casado bajo Sociedad Conyugal deberá comparecer el cónyuge por ganaciales)
  • Títulos de propiedad de los bienes inventariados, tales como escrituras de inmuebles, facturas de carros, joyas, pinturas, acciones y demás bienes muebles en original. (ver con abogado cada caso)
  • Avalúos de los bienes, practicados por perito autorizado (la notaría podrá encargarse de este trámite a cargo de los herederos)
  • Generales de los herederos, legatarios, del cónyuge supérstite, y del albacea
  • Copia de la identificación oficial de los comparecientes
  • Clave de RFC y domicilio fiscal de los comparecientes (para factura)

2) Si el(los) compareciente(s) es(son) extranjero(s)

  • Forma Migratoria

3) Si el(los) compareciente(s) va(n) representado(s)

  • Poder especial
Adjudicaciones por Herencia
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
4 A 5 SEMANAS A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso:

  • Testimonio original de la Escritura de Título de Propiedad (con datos de inscripción).
  • Escritura de Aceptación de Herencia en original (testamentaria o intestamentaria) o, en su caso, los autos del Juicio Sucesorio en unión de sus documentos base de la acción (testamentario o intestamentario, mismos que el cliente deberá poner a disposición del notario).
  • Licencia o Manifestación de Construcción, Alineamiento, Número Oficial y Aviso de Terminación de Obra (en el caso de haber adquirido terreno y después haber construido).
  • Comprobantes de pago, boletas de predial y de agua de los últimos cinco años (las que conserven, y en el caso de la boleta predial, cuando menos la del año corriente donde conste el valor catastral).
  • Generales del Adjudicatario(s) y del Albacea(s).
  • Copia de las identificaciones oficiales de los comparecientes.
  • Claves de RFC, CURP y domicilio fiscal de los comparecientes (para factura).
  • Anticipo mínimo de $5,000.00 (favor de NO hacerlo en efectivo).

2) Si se trata de Condominio

  • Reglamento del Condominio.
  • Constancia de estar al corriente en el pago de cuotas de mantenimiento.

3) Si el de cujus era casado

  • Acta de matrimonio (si estaba casado bajo el régimen patrimonial de Sociedad Conyugal, deberá firmar el cónyuge supérstite; o, en caso de haber fallecido, deberá tramitarse la sucesión de éste).

4) Si el o los Adjudicatarios son personas morales o están representados

  • Poderes en original.

5) Si el o los Adjudicatarios son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).
  • Deberá obtener permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (mismo que la Notaría tramita).

RECOMENDACIÓN: Entrevista de el o los Adjudicatarios y Albaceas con el abogado. Hacer cita y traer documentos.

Testamentos
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA ENTREVISTA OBLIGATORIA CON EL ABOGADO O NOTARIO Y LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE (SALVO URGENCIAS)
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso:

  • Solicitud de Testamento Público Abierto debidamente llenada (la proporciona la Notaría).
  • Generales del Testador.
  • Copia de la identificación oficial del Testador
  • Clave de RFC, CURP y domicilio fiscal del Testador (para factura).
  • Entrevista personal del Testador con alguno de los abogados o el Notario.

2) Si el Testador es extranjero

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

3) Si el Testador no sabe (puede) leer ni escribir

  • Deberá comparecer a la firma de su testamento en compañía de dos testigos que sepan leer y escribir.
  • Generales de los Testigos.
  • Copia de la identificación oficial de los testigos.

4) Si el Testador no conoce el idioma español

  • Deberá comparecer a la firma de su testamento en compañía de un intérprete que sepa leer y escribir y conozca tanto el idioma español como el del testador.
  • Generales del intérprete.
  • Copia de la identificación oficial del intérprete.

AVISO DE PRIVACIDAD

Teléfono: (55) 5202 8989

Email: notaria230@notaria230.com.mx

Desplazarse hacia arriba