Notaria 230 Blog
  • Nosotros
  • Cultura Organizacional
  • Servicios
  • Abogados
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

CORPORATIVOS

CONSITUCIÓN DE SOCIEDADES

TIEMPO PROMEDIO DEL TRÁMITE:
2 SEMANAS A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE (DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD DE LADENOMINACIÓN SOCIAL EN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA)

DOCUMENTOS REQUERIDOS

1) En todo caso

  • Solicitud de Constitución de Sociedad o Asociación debidamente llenada (misma que la Notaría proporciona).
  • Generales de los socios o asociados y, en su caso, de sus representantes.
  • Copia de las identificaciones oficiales de los socios o asociados y, en su caso, de sus representantes.
  • Clave de RFC, CURP y domicilio fiscal de los socios o asociados (para factura).
  • Anticipo mínimo de $1,500.00 (favor de NO hacerlo en efectivo).

2) Si el o los socios o asociados son personas morales o están representados

  • Poderes originales.

3) Si el o los socios son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).
AUMENTOS DE CAPITAL
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso

  • Antecedentes de la Sociedad en original o copia certificada con datos de registro (constitutiva, reformas a los estatutos, prórrogas, cambios de denominación, cambios de domicilio, aumentos o disminuciones de capital, transformaciones, fusiones, escisiones, disolución, nombramiento de administradores, etc.). En general, todos los actos corporativos de la Sociedad que consten en Escrituras, en el Libro de Asambleas, juntas o sesiones.
  • Libro de Actas de Asambleas, juntas o sesiones, donde conste el acta a protocolizar, debidamente firmada por presidente, secretario, escrutadores, comisario y otros que hayan sido nombrados para autorizarla. o En su caso, Acta en pliego por separado del Libro para su protocolización fuera del mismo, debidamente firmada por presidente, secretario, escrutadores, comisario y otros que hayan sido nombrados para autorizarla.
  • Lista de asistencia a la Asamblea, junta o sesión, debidamente firmada por los asistentes y escrutadores en su caso.
  • Cartas Poder de los representantes de accionistas en caso de Sociedades Anónimas.
  • Copia de los asientos del Libro de Accionistas y de variaciones de capital donde conste el aumento o disminución.
  • Generales e identificación oficial del delegado designado para protocolizar el acta.
  • Clave de RFC y domicilio fiscal de la empresa (para factura).

2) Si el o los comparecientes son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

3) Si la Sociedad se inscribe en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras

  •  Constancia de inscripción o renovación de inscripción.
PROTOCOLIZACIÓN DE ACTAS DE ASAMBLEAS

DOCUMENTOS REQUERIDOS

1)En todo caso

  • Antecedentes de la Sociedad o Asociación en original o copia certificada (constitutiva, reformas a los estatutos, prórrogas, cambios de denominación, cambios de domicilio, aumentos o disminuciones de capital, fusiones, escisiones, disolución, nombramiento de administradores, etc. En general todos los actos corporativos de la sociedad, consten en escrituras o en el libro de asambleas, juntas o sesiones
  • Libro de Actas de Asambleas, Juntas o Sesiones, donde conste el acta a protocolizar, debidamente firmada por presidente, secretario, escrutadores, comisario y otros que hayan sido nombrados para autorizarla.
  • En su caso acta en pliego por separado del libro para su protocolización fuera del mismo, debidamente firmada por presidente, secretario, escrutadores, comisario y otros que hayan sido nombrados para autorizarla.
  • Lista de asistencia a la Asamblea, Junta o Sesión, debidamente firmada por los asistentes y escrutadores en su caso.
  • Cartas Poder de los representantes de accionistas en caso de Sociedades Anónimas.
  • Copia de las Cédulas de Identificación Fiscal de los socios o accionistas.
  • Generales del delegado designado para protocolizar el acta.
  • Copia de la identificación oficial del delegado designado para protocolizar el acta
  • Clave de RFC y domicilio fiscal de la empresa (para factura)

2)Si el compareciente es extranjero

  • Fórmula Migratoria
PROTOCOLIZACIÓN DE ESTATUTOS EXTRANJEROS

TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
2 SEMANAS A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso

  • Carta de instrucciones o solicitud del servicio notarial.
  • Generales del o los solicitantes.
  • Copia de la identificación del o los solicitantes.
  • Clave RFC, CURP y domicilio fiscal del o los solicitantes (para factura).
  • Permiso de la Secretaría de Economía a que se refiere el artículo 17 de la Ley de Inversión Extranjera, mismo que el cliente deberá tramitar.
  • Certificado de estar constituida y autorizada conforme a las leyes, expedido por el representante diplomático o consular que en el país de origen tenga la República Mexicana. o Contrato social, estatutos y demás documentos relativos a su constitución y documentos relativos a su constitución y administración certificados en el extranjero debidamente legalizados o apostillados, según sea el caso, y tratándose de estatutos en idioma extranjero, deberá acompañar traducción al idioma español por perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

2) Si el o los solicitantes son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).
PODERES DE PERSONAS MORALES

TIEMPO PROMEDIO DEL TRÁMITE: 4 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE

1)En todo caso

  • Carta de instrucciones o solicitud del servicio notarial.
  • Generales del o los representantes.
  • Copia de la identificación oficial del o los representantes. Tratándose de poderes para disponer de inmuebles, se necesitarán dos identificaciones.
  • Clave RFC y domicilio fiscal de la Empresa Poderdante (para factura).
  • Nombres completos de los apoderados (tal como aparecen en su identificación oficial, y aclarar si acostumbran utilizar otros nombres).
  • Poderes del o los representantes que gocen de facultad para otorgar poderes.

2) Si el o los representantes son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

3) Si el poder es limitado

  • Describir la limitación (puede limitarse a un objeto, a plazo, para ejercitarse frente a determinadas personas, en forma mancomunada, etc.).

4) Si el poder es especial irrevocable

  • Deberá acreditarse la obligación contraída con anterioridad o la condición en el contrato bilateral.
PODERES EXTRAJEROS DE PERSONAS MORALES
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
3 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso

  • Carta de instrucciones o solicitud del servicio notarial.
  • Generales del o los Poderdantes y, en su caso, de sus representantes.
  • Copia de la identificación oficial del o los Poderdantes y, en su caso, de sus representantes. Tratándose de poderes para disponer de inmuebles, se necesitarán dos identificaciones.
  • Clave RFC, CURP y domicilio fiscal del o los Poderdantes (para factura).
  • Nombres completos de los Apoderados (tal como aparecen en sus identificaciones oficiales y aclarar si acostumbran usar otros nombres).
  • Si el poder es referente a la disposición de un inmueble particular, copia certificada del acta de matrimonio del o los Poderdantes.

2) Si el o los Poderdantes están representados o Poderes originales.

3) Si el o los Poderdantes son extranjeros o Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

4) Si el poder es limitado o Describir la limitación (puede limitarse a un objeto, a plazo, para ejercitarse frente a determinadas personas, etc.).

5) Si el poder es especial irrevocable o Deberá acreditarse la obligación contraída con anterioridad o la condición en el contrato bilateral.

REVOCACIÓN DE PODERES DE PERSONAS MORALES
TIEMPO PROMEDIO DE TRÁMITE:
4 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE
DOCUMENTOS REQUERIDOS
1) En todo caso

  • Carta de instrucciones o solicitud del servicio notarial.
  • General del o los representantes.
  • Copia de la identificación oficial del o los representantes.
  • Clave RFC y domicilio legal de la empresa (para factura).
  • Copia de las escrituras de los poderes que se van a revocar.
  • Poderes del o los representantes que gocen de la facultad para revocar poderes.

2) Si el o los representantes son extranjeros

  • Forma migratoria (deberá acreditar su legal estancia en el país).

AVISO DE PRIVACIDAD

Teléfono: (55) 5202 8989

Email: notaria230@notaria230.com.mx

Desplazarse hacia arriba