AVISO DE PRIVACIDAD EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES (LFPDPPP), LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (LNCDMX) Y DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER EL AVISO DE PRIVACIDAD DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: | |
Fundamento: Art. 2o, F. V. de la LFPDPPP Art. 7o, Inciso E, Fr. 1 a 4 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Art. 2, F VI. de la LFPDPPP| | Datos personales: Cualquier información concerniente a una persona identificada o identificable como usuario de algún servicio notarial, se solicita información personal, según el caso, relativa a: |
a) Nombre, dirección, fecha de nacimiento, estado civil, ocupación. b) Correo electrónico, número telefónico y forma migratoria en su caso. c) Datos patrimoniales como cuentas bancarias, créditos, bienes muebles e inmuebles, activos, pasivos, entre otros. d) Información sobre su cónyuge, hijos, herederos, legatarios, albaceas. e) Comprobantes oficiales que acrediten su identidad, domicilio y la información que Usted declara, así como su RFC y CURP. Los servicios notariales de la Notaría 230 de la Ciudad de México, se prestan a todo solicitante sin discriminación alguna, con motivo de sus Datos Personales Sensibles, siendo éstos los siguientes. | |
Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de la persona titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para esta. De manera enunciativa más no limitativa se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. | |
Fundamento:
Art. 3o, F. V. de la LFPDPPP
De los Principios de Protección de Datos Personales Art. 5 y 6 de la LFPDPPP
Finalidades del Tratamiento de los datos personales. Art. 11, 12, 14, 15, 16 y 18 de la LFPDPPP y 44o LNCDMX | Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones efectuadas mediante procedimientos manuales o automatizados aplicados a los datos personales, relacionadas con la obtención, uso, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia o disposición de datos personales. En la Notaría 230 de la Ciudad de México, se observan los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad en el tratamiento de datos personales. Los datos personales se recaban y se tratan de manera lícita conforme a lo previsto por la LFPDPPP y demás disposiciones jurídicas aplicables. Para el tratamiento de datos personales la Notaría 230 de la CDMX obtiene el consentimiento de la persona titular, salvo las excepciones previstas por la LFPDPPP. El consentimiento será tácito cuando habiéndose puesto a disposición de la persona titular el aviso de privacidad, esta no manifieste su voluntad en sentido contrario. El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento sin que se le atribuyan efectos retroactivos. Para revocar el consentimiento, el responsable deberá, en el aviso de privacidad, establecer los mecanismos y procedimientos para ello.
Esta Notaría recaba y realiza el tratamiento de sus datos personales para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado, con base en la protección de la seguridad jurídica de los otorgantes y solicitantes de la actividad notarial, que son concretas, lícitas, explicitas y legítimas, relacionadas con los servicios notariales y atribuciones que confiere al responsable la Ley del Notariado de la Ciudad de México y su Reglamento, primordialmente para: a) Confirmar su identidad b) Entender y atender sus necesidades de carácter legal en materia notarial. c) Otorgar seguridad y certeza jurídica a los hechos y actos que celebra, como pueden ser operaciones traslativas de dominio relativas a i) compraventas; ii) donaciones; iii) permutas; iv) adjudicaciones por herencia; v) adjudicaciones por remate; vi) fideicomisos; vii) constitución de regímenes de propiedad en condominio; viii) testamentos; ix) trámites sucesorios; x) hipotecas; xi) cancelaciones de hipotecas; xii) ratificaciones de firmas; xiii) diligencias de fe de hechos; xiv) cotejo de documentos; entre otros. d) Elaborar los instrumentos notariales de su interés. e) Brindarle asesoría legal. f) Cumplir con los requerimientos legales aplicables a la operación notarial a realizar. g) Verificar la información por usted proporcionada. h) Proporcionar a nuestro personal los cursos de inducción y preparación necesarios para su formación, respecto de las actividades que desarrollarán con motivo de la prestación de los servicios notariales que otorga al público la Notaría Doscientos Treinta de la Ciudad de México. i) Comunicar, Exponer, Divulgar, Transmitir a través de nuestro Blog de internet y/o Newsletter, información pública que pueda ser del interés de nuestros clientes, relacionada con las finalidades estipuladas en el presente aviso, a fin de entender y atender adecuadamente las necesidades de carácter legal nuestros clientes, en materia notarial así como con los servicios notariales y jurídicos en general. El tratamiento de datos personales se limita al cumplimiento de las finalidades previstas en el presente aviso de privacidad. Como parte del tratamiento de datos personales podremos verificar la autenticidad de la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral así como los datos biométricos asociados a ella, exclusivamente para el ejercicio de nuestra función. Se hace del conocimiento del titular que, los datos biométricos asociados a la credencial para votar sólo se utilizan para las Finalidades del Tratamiento de los datos personales y no son conservados y/o guardados y/o almacenados y/o archivados y/o depositados y/o publicados en forma alguna por la Notaria. La Notaría 230 de la CDMX pone a disposición de las personas titulares el aviso de privacidad, a través de formatos impresos, digitales, visuales y sonoros. La Notaría 230 de la CDMX ha establecido y mantiene medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. |
Consulta en fuente de acceso público. Fuente de acceso público Art. 2º, F. X LFPDPPP y Art 7º, f. I, II, III y IV del RLFPDPPP. Consulta en fuente de acceso público:
| De conformidad con lo que establece la fracción X del artículo 2º de la Ley, se considera fuente de acceso público aquellas bases de datos, sistemas o archivos que por disposición de ley puedan ser consultadas públicamente cuando no exista impedimento por una norma limitativa, y sin más exigencia que, en su caso, el pago de una contraprestación, tarifa o contribución. No se considerará fuente de acceso público cuando la información contenida en la misma sea obtenida o tenga una procedencia ilícita, conforme a las disposiciones establecidas por la presente Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables Al respecto el artículo 7º del Reglamento de la Ley, señala que se consideran fuentes de acceso público, los siguientes: I. Los medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica y de otra tecnología, siempre que el sitio donde se encuentren los datos personales esté concebido para facilitar información al público y esté abierto a la consulta general; II. Los directorios telefónicos en términos de la normativa específica; III. Los diarios, gacetas o boletines oficiales, de acuerdo con su normativa; y, IV. Los medios de comunicación social. Se informa al titular que de conformidad con las Finalidades del Tratamiento de Datos Personales y de los Principios de Protección de Datos Personales, esta Notaría realiza la consulta en fuentes de acceso público en los términos referidos en los dos párrafos anteriores. Se hace del conocimiento del titular que el tratamiento de datos personales obtenidos a través de fuentes de acceso público, respetará la expectativa razonable de privacidad, a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 7 del Reglamento de la Ley. Se hace del conocimiento del titular que, el tratamiento de datos biométricos asociados a la credencial para votar, respetará la expectativa razonable de privacidad, a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 7 del Reglamento de la Ley. |
De los Derechos de las Personas Titulares de Datos Personales.
Derechos Arco Acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales. Art. 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de la LFPDPPP Art. 7o, Inciso E, F. 1 a 4 de la Constitución Política de la Ciudad de México | Usted puede limitar el uso y/o divulgación de su información personal a través de los siguientes medios *Llamando al número telefónico: 5202 8989. Solicitud personal por escrito presentada en nuestro domicilio, dirigida al encargado del trato de datos personales en esta oficina Correo electrónico dirigido a la siguiente dirección electrónica: notaria230@notaria230.com.mx Cualquier persona titular o, en su caso, su representante legal, podrá ejercer los derechos ARCO previstos en la Ley. El ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro. Los datos personales deben ser resguardados de tal manera que permitan el ejercicio sin dilación de estos derechos. La persona titular tendrá derecho a acceder a sus datos personales que obren en posesión del responsable, así como conocer la información relacionada con las condiciones y generalidades de su tratamiento, a través del aviso de privacidad. La persona titular tendrá derecho a solicitar la rectificación o corrección de sus datos personales, cuando resulten ser inexactos, incompletos o no se encuentren actualizados. La persona titular tendrá en todo momento el derecho a solicitar la cancelación de sus datos personales de los archivos, registros, expedientes y sistemas del responsable, a fin de que los mismos ya no estén en posesión del responsable. La cancelación de datos personales dará lugar a un periodo de bloqueo tras el cual se procederá a la supresión del dato, el responsable podrá conservarlos exclusivamente para efectos de las responsabilidades nacidas del tratamiento. El periodo de bloqueo será equivalente al plazo de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento en los términos de la Ley aplicable en la materia, y una vez cancelado el dato se dará aviso a la persona titular. Cuando los datos personales hubiesen sido transmitidos con anterioridad a la fecha de rectificación o cancelación y sigan siendo tratados por terceros, el responsable deberá hacer de su conocimiento dicha solicitud de rectificación o cancelación, para que proceda a efectuarla también. El responsable no estará obligado a cancelar los datos personales cuando: I. Se refiera a las partes de un contrato privado, social o administrativo y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento; II. Deban ser tratados por disposición legal; III. Obstaculice las actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas; IV. Sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados de la persona titular; V. Sean necesarios para realizar una acción en función del interés público; VI. Sean necesarios para cumplir con una obligación legalmente adquirida por la persona titular, y VII. Sean objeto de tratamiento para la prevención o para el diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud, siempre que dicho tratamiento se realice por un profesional de la salud sujeto a un deber de secreto. La persona titular tendrá derecho en todo momento y por causa legítima a oponerse al tratamiento de sus datos o exigir que se cese en el mismo cuando: I. Exista causa legítima y su situación específica así lo requiera, lo cual debe justificar que aun siendo lícito el tratamiento, el mismo debe cesar para evitar que su persistencia le cause un daño o perjuicio, o II. Sus datos personales sean objeto de un tratamiento automatizado, el cual le produzca efectos jurídicos no deseados o afecte de manera significativa sus intereses, derechos o libertades, y estén destinados a evaluar, sin intervención humana, determinados aspectos personales de la misma o analizar o predecir, en particular, su rendimiento profesional, situación económica, estado de salud, preferencias sexuales, fiabilidad o comportamiento. No procederá el ejercicio del derecho de oposición en aquellos casos en los que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal impuesta al responsable. |
Del Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Fundamento:
Art. 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, y 34 de la LFPDPPP y Art. 32 del RLFPDPPP | La persona titular o su representante legal podrán solicitar al responsable en cualquier momento el ejercicio de los derechos ARCO, respecto de los datos personales que le conciernen. La solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO deberá contener y acompañar lo siguiente: I. El nombre de la persona titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones; II. Los documentos que acrediten la identidad de la persona titular o, en su caso, la personalidad e identidad de su representante; III. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso; IV. La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita la persona titular, y V. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales. Todo responsable fomentará la protección de datos personales al interior de la organización y designará a una persona, o departamento de datos personales, quien dará trámite a las solicitudes de las personas titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la presente Ley. En el caso de solicitudes para el ejercicio del derecho de rectificación de datos personales, la persona titular deberá indicar, además de lo señalado en el artículo 29 de esta Ley, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición. El responsable comunicará a la persona titular, en un plazo máximo de veinte días, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO, la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta. Tratándose de solicitudes para el ejercicio del derecho de acceso a datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del titular o representante legal, según corresponda. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso. La obligación de acceso a los datos personales se dará por cumplida cuando se pongan a disposición de la persona titular los mismos; o bien, mediante la expedición de copias simples, documentos electrónicos o cualquier otro medio que determine el responsable en el aviso de privacidad. En el caso de que la persona titular solicite el acceso a los datos a una persona que presume es el responsable y ésta resulta no serlo, bastará con que así se le indique a la persona titular por cualquiera de los medios a que se refiere el párrafo anterior, para tener por cumplida la solicitud. Las causas en las que el ejercicio de los derechos ARCO no serán procedentes y por tanto el responsable podrá negar los mismos son: I. Cuando la persona titular o el representante legal no estén debidamente acreditados para ello; II. Cuando los datos personales no se encuentren en posesión del responsable; III. Cuando se lesionen derechos de un tercero; IV. Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente, que restrinja el acceso a los datos personales, o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos, y V. Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada. La negativa a que se refiere este artículo podrá ser parcial cuando alguno de los requerimientos descritos en la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO de la persona titular o de su representante no se encuentren en alguna de las causas antes referidas, en cuyo caso el responsable efectuará el acceso, rectificación, cancelación u oposición requerida. En todos los casos anteriores, el responsable deberá informar el motivo de su decisión y comunicarla a la persona titular, o en su caso, al representante legal, en los plazos establecidos para tal efecto, por el mismo medio por el que se llevó a cabo la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO, acompañando, en su caso, las pruebas que resulten pertinentes. El ejercicio de los derechos ARCO es gratuito, solo podrán realizarse cobros para recuperar los costos de reproducción, copias o envío. Cuando la persona titular proporcione el medio magnético, electrónico o el mecanismo necesario para reproducir los datos personales, los mismos deberán ser entregados sin costo a esta. Cuando una misma persona titular o su representante reitera su solicitud en un periodo menor a doce meses, los costos no serán mayores a tres veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, a menos que existan modificaciones sustanciales al aviso de privacidad que motiven nuevas consultas. |
De la Transferencia de Datos Art. 35 y 36 de la LFPDPPP Art. 7o, Inciso E, F. 1 a 4 de la Constitución Política Art. 67º RLFPDPPP Art. 7o, Inciso E, f. 1 a 4 de la Constitución Política de la Ciudad de México | Sus datos personales son tratados confidencialmente por todo el personal adscrito a esta Notaría, exclusivamente con la finalidad de protección de la seguridad jurídica de los otorgantes y solicitantes de su actividad documentadora, a efecto de elaborar los instrumentos públicos notariales que solicitan, en consecuencia, sus datos personales no se transfieren a ningún tercero ajeno, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley, y para los fines señalados en el inciso h) de las finalidades de este aviso. |
Cambios al aviso de privacidad. | El presente aviso de privacidad se encuentra publicado al interior de las oficinas de la Notaria 230 de la Ciudad de México y es consultable a través de nuestra página de internet: notaria230@notaria230.com.mx; se hace del conocimiento del titular el uso de cookies, que pueden recordar accesos; conocer si ya se ha visitado la página para actuar en consecuencia, mostrando o no cierto contenido, recordar a un usuario, etc. Cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una “cookie” para que no tenga que estar introduciéndola para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computadora de la clase de computación-navegador-usuario. También se hace del conocimiento del titular que las finalidades del tratamiento de la información obtenida por estas tecnologías es acorde con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado, con base en la protección de la seguridad jurídica de los otorgantes y solicitantes de la actividad notarial. Para obtener mayor información al respecto, el titular puede solicitar dicha información a través del correo electrónico: notaria230@notaria230.com.mx Se hace de su conocimiento que los datos personales obtenidos a través de estas tecnologías no se transfieren a ningún tercero ajeno. En caso de necesitar mayor información para deshabilitar el uso de estas tecnologías, se pone a disposición del titular el correo electrónico: notaria230@notaria230.com.mx |
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones, por lo cual nos comprometemos a mantenerlo informado de tal situación a través de alguno de los siguientes medios: | |
*Notificación a su correo electrónico (si contamos con ese dato). | |
Contacto. Art. 7o, Inciso E, f. 1 a 4 de la Constitución Política de la Ciudad de México | *En la primera comunicación que tengamos con Usted. Ponemos a su entera disposición copias del presente aviso de privacidad en nuestro domicilio. |
Cualquier duda acerca del presente aviso de privacidad, será atendida a través de los siguiente medios: | |
*Correo electrónica: notaria230@notaria230.com.mx | |
*Nombre y dirección del encargado de datos personales: | |
Licenciado Adrian Fajardo Castellanos. | |
Actualización del aviso | Bosque de Ciruelos No. 255, Colonia, Bosques de las Lomas, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11700, Teléfono: 5202 8989 |
Última revisión y/o modificación: 24 de marzo de 2022. |
Teléfono: (55) 5202 8989
Email: notaria230@notaria230.com.mx